Área de Concentración: Historia, Cultura y Prácticas Sociales

Parte de los supuestos clásicos de la Historia Social vinculados a los más recientes desdoblamientos de la historiografía y articula las prácticas y las representaciones construidas por los diversificados actores en sus acciones colectivas. Considera los elementos simbólicos como referencias para la investigación histórica. De esta forma, engloba investigaciones que exploren prácticas discursivas que se expresen en narrativas literarias, memorialísticas y autobiográficas objetivadas en trayectorias individuales o de grupos. Bajo ese ángulo, desarrolla reflexiones en torno a las subjetividades que se revelan en las conductas culturales de configuraciones de clase, étnicas, raciales, provenientes de los medios urbanos y rurales con atención a sus especificidades. En esa medida, interesan y se convierten en objeto de investigaciones los elementos que atraviesan el mundo de la producción de la vida material y cultural. Se detiene sobre las tradiciones, construidas e inventadas, tomándolas como elementos que aglutinan las prácticas sociales y sus temporalidades históricas. Además de dedicarse a la investigación acerca del universo del trabajo y de la cultura y sus formas de expresión narrativa, el área invierte en la construcción de archivos que atiendan los objetivos estratégicos del Programa, conforme sus líneas de investigación.